
Un anticipo es indicar que en la autovía por Cieza marcaba el termómetro 37ºC...y nos esperaba la enorme humedad del río...
Recogemos el dorsal y nos vamos a cambiarnos...ya nos vamos hidratando a esas horas, pues nos haría falta...el lorenzo apretaba...y ya con la equipación nos vamos a la zona de salida. Allí nos saludaríamos con Pedro Cabrera y Sergio Inglés, 1º y 2º de Running Challenge, Mercedes Merino...y muchos conocidos más. Cada uno iba a Blanca con diferentes objetivos...Diego y Julio para hacer una buena carrera (aunque sin demasiado entrenamiento), Fausto para luchar por su 4º puesto en categoría promesa en Running Challenge, Eduardo por su 1º en categoría veterano C y Félix por el 3º puesto en la general del circuito y conservar su 2ª plaza en veterano A.
La salida se retrasa un poco porque el arco de salida no infla...con lo que después de muchos esfuerzos y esperar, la retiran y los atletas con sorna aplauden la decisión... Con lo que se da la salida, en llano pero con un cuestarrón a 500 metros, que asoma a la carretera general de Blanca. Allí giramos a izquierdas y cruzamos el pueblo, para a continuación pasar el puente sobre el Río Segura y encaminarnos hacia el embalse de Ojós, donde daríamos la vuelta (km. 6,5 aproximadamente). En este camino asfaltado habría continuos sube y bajas que cortaban un poco el ritmo, pero lo que realmente iba a determinar la prueba era la humedad y el calor reinante..y por si fuera poco, a la vuelta con el sol de cara.
Eduardo y Julio demuestran que aguantan muy bien el calor,sobre todo Eduardo que casi marca su mejor tiempo en 10km, Joven sufriría también el calor pero terminaría en muy buen tiempo como siempre y Fausto incluso bajaría su marca de 46' a 44', pero yo acusaría el calor sobremanera y a la vuelta pasaría un calvario, unos 3 km que se harían eternos, parecía que iba andando, menos mal que estaba bien colocado el avituallamiento y agradecer a la organización que el agua estaba fría, aspecto que en pocas carreras se ve por la dificultad que entraña prepararlo.
Finalmente volvemos a cruzar el puente para después de dar varios giros en dirección al río, y siempre aproximándonos a la meta, enfilar la recta y cruzarla...para enterarnos que el primero se lo han tenido que llevar a hidratarlo. Mucho calor y humedad...
Finalmente los tiempos serían:
- Diego Pérez: 38'39'', 21º general y 8º sénior
- Eduardo López: 40'46'', 42º general y 4º veterano C
- Juan Félix López: 42'30'', 65º general y 15º veterano A
- Francisco Espín: 44'55'', 94º general y 7º promesa
Julio Robles haría 40'36'' para acabar 1º en veterano E y 38º general...la calidad se mantiene aunque se entrene casi nada...
Meta de Joven...perfecto como siempre...
Meta de Eduardo...qué gran carrera...lástima de ese 4º puesto...
Meta de Félix...madre mía, para darme algo...
Meta de Fausto...magnífico tiempo...
Después iríamos a hacer la piti a un bar cercano...qué bueno...pulpo, cerveza, jamón y queso, ensaladilla rusa buenísima...y la anécdota de la carrera. Comenzamos a hacer las cuentas de las inscripciones, gasoil y la cuenta, y si pocas volvemos loco al camarero...con lo que terminamos (buen anís el del café, ¿eh Joven?) y nos despedimos...y cuando vamos a 200 metros, oímos al camarero llamarnos. Nos extrañamos, a lo que respondo que a lo mejor es que no hemos recogido las vueltas, o nos hemos dejado el trofeo...y nos grita el camarero..¡que no habéis pagado!!... madre mía, era verdad que nos habíamos ido sin pagar, y yo pensando que no nos habría dado las vueltas, vaya papelón.
Con las risas por la situación durante toda la vuelta, vamos dejando a todos en sus coches y en sus localidades y nos emplazamos para la próxima carrera...que no queda lejos
Crónica realizada por: Juan Félix López Delgado
No hay comentarios:
Publicar un comentario